Pues a ver, yo creo que él no es amigo de ningun método, durante los cursos el me ha mandado estudios de un par de libros, recopilaciones de estudios de Alexander Michno, que yo tengo el libro de estudios 2, los tomos 1 y 2 de estudios de Hrabe, unos estudios para la mano izquierda de violín y un par de estudios del gradus ad parnassum. Él dijo durante el curso algo así como que los métodos de contrabajo estaban atrasados, que todo lo que necesitamos para tocar está en la técnica del violín ya que ellos nos llevan años de ventaja por haber empezado antes. Yo lo que creo es que en Rusia(Por lo menos Kolosov, el profesor de Rinat) sobre todo utilizan recopilaciones y para nada se ciñen a un solo método, por ejemplo, mi profesor estudio en Moscú y conoce a Kolosov(aunque no estudio con él) y a algunos otros (de hecho Kolosov viene todos los años a darnos unas clases) y yo en la vida he usado un método para contrabajo en plan los de Streicher o Rabbath, lo que he usado siempre son libros de estudios editados en moscu por "moscu musica" y son todo recopilaciones, lo del violín también lo se de Kolosov, que gran parte de su manera de enseñar y sus conceptos de manejo de arco sonido etc... los ha sacado de ahí.
Asi qque supongo que no, que no recomienda ningún método, es más, yo creo que no le gustan, pero a ver si hay alguien en el foro que también sepa un poco del tema y pueda aclarnos las dudas, porque yo solo he estudiado un par de semanas con él, supongo que alguien habrá que lo sepa mejor que yo! que no estoy nada seguro de nada de lo que digo...