Pero........ ni en Wolf, ni Martin, ni ninguno de los que estaban... el arco estaba "cuidado"?
A ver, no digo que estuviera mal, pero podría estar mejor, no se, mirad como coge el arco cualquier violinista bueno, cualquier chelista bueno, y luego la forma que tenemos los contrabajistas de pasar el arco, de buscar el sonido, (que es de lo que se trata al pasar el arco) y en muchos casos es algo inferior, nos preocupamos demasiado en dar muchas notas, en tocar esto o lo otro, y luego resulta que el sonido de nuestro instrumento, que es lo que la gente escucha, no esta cuidado, el detache está sucio, el sonido no es lleno, apretamos, tocamos excesivamente ligero, no buscamos un punto de contacto perfecto, cortamos las frases, no pasamos todo el arco cuando hay que pasarlo, y pasamos mas cuando hay que pasar poco, no cuidamos la velocidad del arco, cortamos las frases, no tenemos un sonido legato, inchamos notas etc etc... Y yo lo que vi, esque por lo general se fallaba en algunos de estos aspectos, por ejemplo, Wolf, que fue el que más me gustó, sin duda, y el que mejor llevaba el arco y sacaba un sonido mejor, pues a veces a mi me parecía que se le iba un poco la velocidad del arco, es decir, tocaba dos notas legato, y una sonaba más que la otra, pero vamos, minucias, ya me gustaría a mí tocar la mitad, o un cuarto de lo que él toca jajaj, Y thomas Martin, pues bueno, te repito lo que dijo, "¿El arco? Pues sobre la cuerda, y arriba y abajo ¿no?" Un tio con mucha facilidad, muy habilidoso, muy musical, pero, el arco, para nada, y así se vio luego...