Bueno, yo creo que podríamos hacer una distinción entre sonido y sonoridad (color) digamos para poder discutir mejor el tema, pienso que el sonido es quizá lo más importante para nosotros como músicos y tal vez lo más dificil de conseguir, con sonido me refiero a calidad, brillo, proyección (que suene gordito y redondito jejeje), eso se logra haciendo notas largas y cosas así, golpes de arco cambios de arco, de cuerda, siempre atentos a eso, al volumen tambien, por que me parece que de nada sirve tener un sonido lindo, blandito pero que se escucha hasta 2 metros y sobre todo con nosotros los contrabajistas. Ahora la sonoridad, y con sonoridad me refiero al color que le vamos a dar a la pieza que estemos interpretando o al pasaje de orquesta o lo que sea, yo particularmente me escucho siempre igual, me cuesta mucho poder diferenciar estilos, digamos, cada obra como debe ser, me escucho siempre muy romántico, brilloso y a veces entiendo que hay obras y pasajes de orquesta en los que no corresponde tener esa sonoridad, no va, a veces hay que tocar así como apagado; eso es muy dificil, primero saber que color ponerle a cada obra y segundo tener la capacidad técnica para poder hacerlo, que opinan uds?