Cambiar la laca del contrabajo

Publicado por Mauricio, 15-06-2008 02:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mauricio

Hola, hace un tiempo estoy queriendo sacar la laca de mi contrabajo, y volverlo a laquear, el punto es que ya se cómo sacarle la laca vieja pero no sé que tengo que usar para volverlo a laquear, lo quiero hacer yo de ser posible para ahorrar dinero jeje así que si pudieras decirme cómo hacerlo, que debo usar estaría muy agradecido, saludos. Mauricio.

Ijon Tichi

acá te dejo unas recetas que encontré algún tiempo atras en esta pág. - sin secretos

Recetas de barnices del  1700 sacadas del libro de Lamberto Corbara 

RECETA 1

Goma Laca clara 35 gramos Copal de Manila 35 gr., Almáciga en lágrimas 25 gr., Benjuí 15 gr., Incienso 10 gr. Poner estas sustancias dentro de un recipiente, conteniendo 250..gr. de Alcohol de vino ya colorado. Después de 5 días poner el barniz al baño maría repitiendo la operación mas veces, después de todo esto el barniz está listo. 

RECETA 2

Resina, de Enebro o Sandáraca 25 gramos, Goma amoniaco 8 gr. Benjuí, 5 gr. Clara de huevo seca 2 gr. Juntar estas sustancias a. I20 gr. de Alcohol de vino ya colorado, sumergiéndola  al baño maría caliente aproximadamente durante 48 horas. Poner el recipiente conteniendo el barniz a fuego lento mientras aparte se disolverán 8 gr. de Esencia de Trementina, 3 de Aceite de Espliego, 3 de Alcanfor y unirlo todo al primer barniz, dejándolo que se caliente durante un breve tiempo.

RECETA 3

Almáciga en lagrimas 10 gramos, Incienso 5 gr., Goma Mirra 5 gr., Benjuí 5gr., Agua Regia Clara 10 gr. ,

Alcanfor 3 gr. Disolver estas sustancias en un recipiente de cobre o barro a fuego lento y cuando esté bien

incorporado añadir 10 gr. de Goma Laca clara y poco a, poco 150 gr. de Alcohol de vino ya colorado. Después

de un breve tiempo sacar el barniz del fuego, y en frío filtrarlo y dejarlo a reposar.

Mauricio

Muchas gracias Ijon, si consigo todos los ingredientes necesarios seguro que voy a probar y les aviso. Saludos.

kontrabasso

hola, yo recuerdo que cuando conoci a un luthier colombian, cristian valencia, estaba quitandole el barniz a un contrbajo en bogota con un solvente par aquitar barnizes, no recuerdo como se llamaba, pero lo mas extraño era que se lo quitaba a putna de cuchara, raspando el barniz que ya estaba diluido, pue sno se si esa es la forma pero se me quedo grabado esa imagen.

saludos.
Saludos.

La musica es el arte mas complejo, solo los sabios la entendemos.
www.myspace.com/luciaylos5herentes

Mauricio

Gracias kontrabasso, es así cómo voy a quitarle el barníz a mi bajo, con removedor y una espátula. Saludos.

Fido

Hace tiempo tambien vi a un luthier ir removiendo el barniz pero con un vidrio... al parecer la realizaba en seco!!! y lo raspaba metodicamente y con mucha paciencia. Era un contrabajo chino con maderas mas bien bellas pero con el tipico barniz berreta a soplete que los contrabajos chinos suelen lucir. Asi que su prpietario decidio cambiarlo a un barniz mas tradicional... no pude ver el resultado final lamentablemente... pero de solventes ni hablar...
Salutti!.-
Fido

\\\"La experiencia es un peine que te lo dan cuando te quedas pelado\\\"(...)
\\\"Ringo\\\" Bonavena

Mr.X

Yo quise hacerle eso a mi bajito... pero me estaban cobrando mucho, y al parecer el proceso se necesita hacer en un lugar abierto, se vuela mucho polvo que al parecer si se respira mucho es toxico.

He estado leyendo mucho sobre le barniz y es interesantisimo, pero un poco complicado de hacer, hay tanto material para acabdos y remover... uffff que con razon cobran lo que cobran.

Saludos!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/