Una duda entre afinacion solista y la normal..

Publicado por Amateur, 20-08-2009 11:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Amateur

Buenas mis contraforeros, en esta oportunidad mi duda sobre las afinaciones.. es los efectos que pueda causar estudiar partes que son en afinacion solista con la afinacion comun (imaginando la digitacion como si estuviese afinado solista), tiene algun efecto al oido? que cosas malas causa? quiero saber eso.. porfas espero respuestas =D.. muchas gracais de antemano

kontrabasso

pues por mi experiencia no he tenido ningun problema con estudiar obras que son en escordatura en afinacion de orquesta, lo unico es que te acostrumbras a la afinacion con la que estas estudiando, y al subir las cuerdas pues cambia la afinacion, si tienes un "oido musical" esto no tendria mayor dificultad, esto yo lo utilizaba mucho cuando estaba en ensayos de orquesta y tenia que estudiar los conciertos y sonatas que me pedian subir la afinacion.

la unica desventaja que puede tener esto es que si tu tienes un "oido absoluto", te traera muchos problemas al tocarlo, ya que tiene suna afinacion grabada en tu cabeza, pero al tocarlo en la afinacion establecida (escordatura) sera algo extraño y psicologicamente habra un impedimento para poder tocarlo, lo digo por que una vez una amigo hizo el intento de tocar algo en escordatura que estaba escrito en afinacion de orquesta y no puedo, por que no escuchaba lo que el estaba tocando y dejo de tocar.
Saludos.

La musica es el arte mas complejo, solo los sabios la entendemos.
www.myspace.com/luciaylos5herentes

Amateur

yo lo he hecho y bueno como casi no uso la escordatura.. no me acostumbro a usarla, por eso pedia el consejo, porque estaba estudiando el andante y rondo de dragonetti y me costaba por el sonido mi oido no se acostumbraba, use la afinacion comun y empezce a hacerlo mas facil, si me das un consejo para acostumbrarme a la escordatura, porque se me hace un poco incomoda al oido

kontrabasso

pues, algo que hacia tambine cuando estudiaba y que chucho tambine hacia era tener el contrabajo en escordatura para estudiar, y al ir a la orquesta le bajaba la afinacion, y para estudiar le subia, esto puede generar un desgaste de las cuerdas, pero podria ser una solucion, la tora es que te compres otro contrabajo y le pongas las cuerdas de solo en escordatura y el otro para orquesta y demas "chizgas", pero creo que es una solucion algo costosa, yo tambien ando en el mismo dilema y lo que estoy haciendo es subirl las cuerdas cuando lo necesito, y luego las bajo.
Saludos.

La musica es el arte mas complejo, solo los sabios la entendemos.
www.myspace.com/luciaylos5herentes

Amateur

intentare con lo priomero, losegundo de momento es solo un sueño xD.. ya que no trabajo..

muchas gracias por tu consejo!! (Y)

Daniel

Bueno, yo se que la pregunta va hacia el oido y eso, pero tambien hay que tener en cuenta un poco lo que le pasa al instrumento.  Cuando se bajan las cuerdas de solista, y hay que tener en cuenta que esas cuerdas fueron diseñadas para funcionar al optimo en cierta tension, pierdes la calidad de ellas y el contrabajo suena menos y hay, obvio, menos tension, se vuelve todo mas facil.  Si te acostumbras a tocar asi y despues subes las cuerdas vas a notar un poco la diferencia.  No es nada grave, todos lo hemos hecho!! Lo unico es que en orquesta el bajo no te sonara igual.

Ahora para que te acostumbres a estudiar asi, bueno primero te aconsejo que pongas el contrabajo en el suelo y te pongas a cantar el Andante y Rondo hasta que te lo sepas de memoria, puedes hacer en cualquier afinacion.  Una vez que te lo sabes es muy facil cantarlo un tono arriba o un tono abajo... solo te dan la primera nota y tu canta... el oido es altamente entrenable, lo que tienes que hacer es que el cerebro entienda lo que estas cantando y tenga logica una vez que lo pases a otra tonalidad.

Amateur

bueno muchas gracias a los dos.

intentare las dos cosas que em han dicho.. bueno y lo del bajo no lo estaba tomando en cuenta.. ya que no es mi instrumenbto propio sino el de la orquesta..