tocar fryba y no morir en el intentoooo?

Publicado por amibass, 23-06-2007 01:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Mr.X

Si claro, completamente de acuerdo... lo unico es que yo y algunos nos referimos a musica bien escrita... Fryba no esta bien escrito, hablando de composicion, y bueno ahora nos toca tocarlo y sacarle lo mejor posible, pero es musica que no esta bien escrita...

Saludos!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

Santiago

¿En qué aspecto te parece que no está bien escrita esa suite?

Mr.X

Ufff Santiago... si se me habia olvidado por completo escribir... hasta ahora que lo veo...

Bueno, no voy a hacer un analisis de forma ni despedazar la composicion en pedazos y ver los "fallos" pero si te puedo dar en general en lo que "falla"... primero el uso de secuencias, en el preludio no hay donde respirar... es como :uzi1: de notas, mal escrito en el sentido de que la musica debe respirar... los movimientos no son interesantes musicalmente... fijate en el segundo, el mas lindo de todos... que hace Fryba? repite y repite en diferentes tesituras... cuando te das cuenta estas aburrido de estar oyendo lo mismo...

Aqui estan los videos de Ettorre que hablaba James unos mensajes atras...

[flv=http://www.xbass.org/Ita/Video/Ettorre/fryba_preludio.flv][/flv]

[flv=http://www.xbass.org/Ita/Video/Ettorre/fryba_allemanda.flv][/flv]

Saludos! y despues sigo con mas detalle...
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

amibass

Ufff yo creo que aunque no haya un silencio al final de cada secuencia se ven donde pueden ir los reposos y se puede y debe mover la musica para reposar ahi.
Hace poco estruibe en un curso con un ruso de la orquesta de asturias que lo tocaba completamente diferente a como yo lo estaba empezando a estudiar.Yo soltaba la metralleta que tu dicesss y el me fue diciendo los diferentes puntos de reposo donde podia respirar al menos un poco.Puede que no haya silencios pero si que hay momentos donde la musica pide un reposo.
saludossss :saludo: :saludo: :saludo:

resina78

no quiero decirlo pero yo ya lo dije

amibass

 :jee: ya pero hasta que no te lo dice un tio enorme con barrigonnnnn....
:ja: :ja: :saludo:

Mr.X

Si perdon Resina... debi dar credito a lo que decias tu de eso...

Cita de: amibass en 22-08-2007 09:30 AM
Hace poco estruibe en un curso con un ruso de la orquesta de asturias que lo tocaba completamente diferente a como yo lo estaba empezando a estudiar.Yo soltaba la metralleta que tu dicesss y el me fue diciendo los diferentes puntos de reposo donde podia respirar al menos un poco.Puede que no haya silencios pero si que hay momentos donde la musica pide un reposo.

Yo creo que la musica que uno quiere hacer pide reposo... si oyes a Adelmann es muy tecnico pero no musical... si uno no trata de hacer la musica interesante... y de ahi tambien nace el comentario de que esta mal escrita... porque no es interesante de tocar... claro es un comentario personal... y tecnicas de composicion se pueden aplicar y descomponer la pieza y decir en que fallo Fryba aqui y alla... pero al final de cuentas eso solo sirve en papel, lo que cuenta es lo que uno haga con la pieza, si la tiene que tocar.

Saludos!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/