Mozart - La Flauta Magica

Publicado por Santiago, 18-03-2007 09:35 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Santiago

Para la obertura de La flauta mágica, ¿habría que usar el spiccato?

Mr.X

Pense que seria bueno cortar el tema y estrenar la seccion!

Con Mozart pasa algo curioso, y en general con los golpes de arco, que uno los puede intercambiar y mezclar...

Pero te iba a decir que en Mozart, si se usa el spiccato, pero es mas "melodico" y la articulacion no se vuelve tan aguda como en la 35... tambien por velocidad por supuesto.  La idea es mezclarlo con el detache, que tambien no es a la cuerda, pero es mas largo.

Si oyes una grabacion de esta pieza... como oyes a las cuerdas? y despues trata de imitar este sonido, generalmente y a no ser que sea muy rapido, el golpe va a ser a la cuerda, pero al mismo tiempo no... y esto es una variacion del detache con el spiccato.

Si no te queda claro me dices y trato de pensarlo diferente!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

Santiago

Creo que, en este pasaje en particular, hay que lograr que suene todo ligero y bien parejo, no pesante.

Mr.X

Correcto, pero a la vez el sonido ligero debe ser muy preciso, porque sino se vuelve como cuando uno sujeta una hoja de papel por un costado y sopla... que hace un sonido muy particular...

Otra cosa, para pasar de las corcheas a las semicorcheas ligadas y que la primera nota de las semicorcheas suene limpia, es bueno tocarlas con un poco menos de cerdas... si para el golpe de las sueltas se usa toda la cerda, para las otras con inclinar un poco el arco se limpia el ataque.
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/