una reparación interesante

Publicado por james testi pibernat, 18-01-2008 11:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

james testi pibernat

hola a todos!
Quise poner aquí esta reparación porque se utilizó un método diferente a lo tradicional pero con muy buen resultado. Doy las gracias a Walter Enzetti por su confianza en mi y por su sentido del humor en el vídeo que aquí aparece.

Se trata de la reparación de un mango partido donde encaja con la caja harmónica. Esta reparación es delicada porque el mango sufre mucha tensión longitudinal y torsional debido a que el contrabajo es un instrumento que tiene que soportar mucha tensión debido a su tamaño.
Empecemos por el accidente:

james testi pibernat

Primero se tuvo que limpiar toda la cola blanca, debido a que se trataba de un instrumento de bajo presupuesto, hecho en China.
Después vino la fase de encolar, encajando todas las piezas para que se notara lo mínimo posible la fractura.

Después, la parte interesante fue la utilización  de una barra con rosca, colocada en un ángulo específico, para unir y reforzar las dos partes del mango.
Esto no solo tuvo el beneficio de dar a la fisura más seguridad, sinó de hacer más rígido el mango con tal de mejorar el "sustain" o resonancia del instrumento ya que el contrabajista se quejaba del poco volumen y resonancia que tenía el instrumento.

james testi pibernat

Al final, al instrumento se le practicó una puesta a punto y el resultado fue éste:

Mr.X

Fabuloso! muchas gracias por compartir! y no tienes fotos del proceso tambien?? seria bonito ver tambien como iba quedando todo antes del producto final.

Una pregunta... yo tengo entendido que hay contrabajos con tornillo (barra con rosca)... no es comun pero los hay... lo que hiciste es diferente a lo que esos bajos tienen?

Y aqui estan los dos videos... con mucho gusto yo tambien hubiera hecho un video asi!!

[flv=http://forocontrabasso.110mb.com/attachments/01.flv][/flv]
[flv=http://forocontrabasso.110mb.com/attachments/02.flv][/flv]
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

james testi pibernat

¡Hola Super X!,

Tengo otras fotos del "proceso", pero son para uso personal. La verdad es que esta operación tiene sus "secretillos" , pero te diré que también lo utilizan gente como Bill Merchant en Nueva York.

El tornillo, del que tu me preguntas, que hay en otros contrabajos quizás sea para instrumentos donde el mango es desmontable¿no?
Este tornillo va a casi 90º con el pie del mango como los contrabajos  Auday-Giormenti. (aunque ellos también utilizan otro tornillo que va paralelo al pie del mango)
El tornillo de la reparación atraviesa todo el pie del mango hasta llegar al batidor mismo y crear el máximo de fuerza para acoplar las dos partes fracturadas y al mismo tiempo contrarestar las fuerzas  de tension  longitudinales y torsionales de las cuerdas.

La foto del puente es porque le puse unas cuñas perfectamente ajustadas a los pies del mismo y las cuñas ajustadas a la tapa del instrumento. ( esto se hizo porque el ángulo del mango cambio un pelín para mejorar su función )
La foto del alma es porque la anterior estaba muy torcida y tuve que ajustar una nueva que quedase recta y con buen contacto en sus dos extremos.( entre la tapa y fondo del instrumento)

¡ Muchas gracias por tu apoya e interés !


saludos,

James

Mr.X

Cita de: james testi pibernat en 20-01-2008 04:30 PM
Tengo otras fotos del "proceso", pero son para uso personal. La verdad es que esta operación tiene sus "secretillos" , pero te diré que también lo utilizan gente como Bill Merchant en Nueva York.

Entiendo bien... a mi me gusta ver como se van haciendo las cosas... es todo... pero secretos profesionales, son secretos profesionales...

Cita de: james testi pibernat en 20-01-2008 04:30 PM
El tornillo, del que tu me preguntas, que hay en otros contrabajos quizás sea para instrumentos donde el mango es desmontable¿no?

No, no... contrabajos comunes y corrientes... tengo que buscar fotos... pero yo he visto en interInes digo internet... fotos asi... y no cubrian el tornillo por la parte de atras, entonces se podia ver bien que estaban las dos partes unidas... tengo que buscar a donde lo vi...

Cita de: james testi pibernat en 20-01-2008 04:30 PM
Este tornillo va a casi 90º con el pie del mango como los contrabajos  Auday-Giormenti. (aunque ellos también utilizan otro tornillo que va paralelo al pie del mango)
El tornillo de la reparación atraviesa todo el pie del mango hasta llegar al batidor mismo y crear el máximo de fuerza para acoplar las dos partes fracturadas y al mismo tiempo contrarestar las fuerzas  de tension  longitudinales y torsionales de las cuerdas.

Que interesante... a mi siempre me ha interesado esto muchisimo, si pudiera me voy a Salt Lake City a estudiar... pero oi que no es muy recomendable... lo mas cerca seria irme a Cincinnati con Nick Lloyd, pero dudo que tome aprendices de brujo.

Muchas gracias a ti por el aporte... y no te interesaria que hicieramos una seccion como "Preguntale al Luthier Bond" o algo asi... yo tengo unas preguntas que siempre he querido hacer... pero he tenido miedo de la respuesta... ($$$) como diria Fido... cuac!!

Saludos!
Save me, Mr. X! Oh, wait, I'm Mr.X.
http://www.mrxswebpage.com/

james testi pibernat

hola super X!

tu idea de poner una sección de preguntas sobre reparaciones y puestas a punto sería para mi todo un honor :jee:

ahora sí, se tendría que poner claramente que las respuestas dadas son solo la opinión de una persona y que sobre reparaciones importantes siempre es aconsejable conseguir más de una opinión.

Dicho esto, te doy las gracias por tu propuesta.

El título te lo dejo a ti.  :pensativo:

James.(007)  :gno: