Madera de álamo

Publicado por doublebass, 10-03-2008 01:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

doublebass

Que les parece la madera de álamo para la tapa trasera de un contrabajo?? Yo no tenía ni idea de que esta madera se utilizaba para las tapas. Alguin probo algun contrabajo con tal madera? Mejor-peor que el arce?? Todo lo que puedan aportar me ayudaria.

doublebass

Esto no se si iria aqui o en la seccion de preguntar al luthier, quiza el me sepa contestar mejor, si algun moderador lo puede mover...

james testi pibernat

Hola Doublebass,

Pues decidí tomar un pequeño "break" de mi construcción de muebles para mi nuevo local para contestar los ya muchos emails que no he podido contestar hasta ahora. :(

El Alamo o Chopo, ( Pioppo en Italiano) fue una madera utilizada por luthiers de gran renombre, entre ellos cuenta con Giovanni Grancino , Matteo Goffriler y Luigi Marconcini. Es una madera sobre todo para uso en los instrumentos más grandes (cellos y contrabajos) solo se utiliza para el fondo y aros y es una óptima madera para dar un sonido cálido y redondo incluso en instrumentos nuevos. Se utilizaba en principio porque ées más fácil de trabajar y más económica que el arce, pero ha resultado tener calidades óptimas para los instrumentos más grandes (contrabajos) debido a que es más blanda y transmite las ondas sonoras de baja frecuencia de manera más eficaz debido a su poca rigidez.