que interesante tema de discucion, he leido todos los mensajes y me han creado ahora un interes por experimentar muchas cosas con mi contrabajo; el paorte que da contrabajisimo es muy bueno, la racionalizacion que hace sobre el espectro sonoro del intrumento, y los factores fisico acusticos y corporales del intruemntista son muy buenos, pero, como dice Mr. x no hay que "exagerar" tanto en la profundizacion, estoyd e acuerdo que nosotros tocamos con cierta ignorancia del tema, pero dentro de nuesta ingoarancia estamos pendientes de estos fenomenos (como por ejemplo, y siempre le digo amis alumnos esto, tener el menor contacto con el intruemtno para que vibre como debe ser, y suene como queremos que suene).
sobre las dobles cuerdas, no he estudiado esta cadencia de bottesisni, pero lo que dice andres es cierto, en las dobles notas no es igual la fuerza y velocidad que se le den, debe ser menos fuerza y velocidad, y tener en cuenta el angulo del brazo-arco para tocar como queremos que seune las dobles cuerdas, por ejemplo si queremos que la nota superios suene mas que la de inferior, o viceversa.
yo creo que el espectro sonoro puede ser por el microfono que utilziaste, si es el caso asesorate con algun ingeniero de sonido que haga grabaciones para orquestas sinfonicas, o alguien que sepa y tenga estos dispositivos, ya que un buen microfono agarra bien el sonido.
cuando tengas el estudio, compartelo, me gustaria saber mas a profundidad sobre este tema.
saludos.