Estem... una vez más diré boludeces que tocan tangencialmente el tema, pero a no inquietarse que paro para dormir. Hace no mucho averiguando por contrabajos por estos pagos, vi que antes de las 10 lucas no hay nada que no sea chino, algun que otro Mirecourt, que son el equivalente francés del siglo XX de los chinos de hoy en día. Podríamos creer que por ser hechos en francia tienen algo especial... pero no dejan de ser instrumentos de taller "en serie". Hay muchos luthiers chinos que se han hechos sucesivos viajes por europa y que incluso laburan como fabricantes para que algunos luthiers europeos terminen distribuyendo sus instrumentos acá.
La verdad es que salvo contadas excepciónes los luthiers de por acá no tienen muchas ganas de ponerse a laburar construyendo tamaño mostro y esas excepciónes tienen su lista de precios por encima de las 15 lucas por lo bajo... a lo sumo un pöllman que es un instrumento de taller muuuuy bien hecho.
De ahí que al preguntarle a mi luthier en Toulouse (
Carbonare), me recomendó unos contrabajos chinos
Guan Kaiming, me puse a guglarlo y oh sorpresa, encontré su sitio en el cual aparece justamente una fotito de los chinos estos laburando con el luthier Carbonare. Preguntando un poco y luego de haber probado lo que tenía en su taller, me comento que el mejor de los modelos de Kaiming rondaba los 6100 euros, hasta ahí lo que había probado era bastante decente como contrabajo de estudio y con un poco de maduración hasta podía llegar a ser un buen instrumento. Cierto, las maderas no eran las mejores, el barniz era un poco choto (pero mejor que el de mi bajo!) y el sonido era un poco verdolaga... a no pedir peras! La parte interesante y que suena bastante a verso, pero no por ello menos interesante: con las historieta de las olimpiadas en chinolandia muchos edificios fueron demolidos. De ahí se rescató mucha madera bieeeen estacionda... y estos luthiers hubieron sacado provecho y rescataron cuanta tabla pudieron.
En resumen... con un buen chino tiempo paciencia y un buen luthier creo que se puede llegar a tener un instrumento interesante a un precio accesíble (en comparación a las tarífas europeas o de gringolandia)
Por cierto... acá en inglaterra hay una shop que se dedica a comprar chinos abrirlos "mejorarlos" y venderlos al triple de su valor.... aparentemente el negocio les marcha bastante bien basta con ver su sitio. Segun me han informado los locales esta gente pide unas cifras demenciales por lo que ofrecen, pero algun gil debe comprarles algo.
Contrabass shop uk