pero esto es solamente para ir a presentarlo ante un jurado que te exige tocar al menos por una hora en tu examen
No tienes que hacer un recital con publico?!?! o entendi mal... y es como un pre-recital para un jurado a ver si te dejan hacer recital?
ah y si es levitin o algo asi, que opinais de esa sonata?
No creo que valga la pena abrir un tema solo para discutir a Yu Levitin, Azarkhin grabo esta pieza, la cual no la tenemos, me refiero al audio, pero mi opinion es que si quieres tocarla esta sonata no tendras problema alguno... no es aguda, el 98% esta escrito en clave de fa y es muy diatonica, no vas a tener problemas.
el recital de grado va a ser a finales de este año, es por eso que franck la estoy leyendo desde ahora
Hombre, mucha suerte!
creí conveniente poner el repertorio, porque no hablo de el antes..
Cesar Franck, Sonata para violín y piano.
Eduard Tubin, Concieto para contrabajo y orquesta.
Paul Hindemith, Sonata
Giovanni Bottesini, Capriccio di Bravura.
Levitin, Sonata para contrabajo solo.(aún no sé si esta vaya, pero por si acaso)
Tabakov, Motivy.
Bueno opinen, y tambien propongan lo que tocarían uds en un recital.... o lo que han tocado...
El Tubin ya lo viste... no es facil de montar, tienes que ponerle mucho empeño...
Otra cosa, no creo que sea muy sabio tener una sonata y un concierto en el mismo recital... cuando uno programa musica piensa en el publico, como te dije antes y tambien tienes que pensar en ti... no es para impresionar a alguien... tienes que tener eso en mente y no te puedes poner demasiado porque recuerda que el que mucho abarca... poco aprieta...
Ya el Franck es todo un mundo por trabajar, no tecnicamente... que es casi obvio, pero musicalmente, nunca vas a estar conforme hasta que tengas mucho de tocarla y conozcas hasta el ultimo detalle de la parte de piano.
Otra cosa, para impresionar a alguien recuerda que muchas notas "apenas" tocadas no impresionan... no me tomes a mal, yo no se como tocas, y puedes ser un monstruo del contrabajo... solo digo que las notas que tocas tienes que tocarlas y eso es lo que impresiona, que puedes tocar y que todos oigan que "facil" suena, eso es lo que impresiona y si te acuerdas de la discusion de virtuosismo... que me gustaria que volvieras a poner... es eso... lo facil que suena es lo que deja a la gente con la boca abierta.
Entonces que mas resolucion de problemas puede ser la de tocar y dar el efecto de que no cuesta el instrumento... y para eso yo pienso que con el Franck es mas que bueno.
Creo que Andres se podria dar gusto hablando aqui de esto tambien...
Mira bien tu programa... tienes dos o tres sonatas... que son la maxima expresion musical... porque tienes trabajo de camara, no es un concierto donde tu eres el importante... un pieza para contrabajo solo y una fantasia, que no es tan dificil... no crees que necesitas balance?
Ahora lo que he tocado en recitales yo...
Primero toque el Dittersdorf en uno compartido, despues toque el Koussevitzky, el Van Goens y la Sonnambula en otro y el ultimo que hice fue Bach, el preludio de la 5ta suite, Berio - Psy, Debussy - Beau Soir, Francaix - Duo Barroco y el Bottesini en Si menor.
Quiero hacer varios recitales mas y en estos voy a tocar sonatas de cello e igual voy a balancear con piezas que me hagan lucir como musico maduro y me hagan ver bien... ojo... no estoy hablando de piecitas de "Koussevitzky" o cosas asi...

Si pienso algo mas luego lo escribo... asi soy yo... luego se me ocurre algo mas...
Saludos!