Somos dos contrabajos, de los cuales uno (el que escribe) tiene una afinación regular variando a peligrosa
Cuti, lo primero que tienes que hacer es mejor tu afinacion, eres tu el primero que tiene que pulir la afinacion... lo detallo un poco mas despues.
y el otro colega, un chico de unos 14 años creo que no agarraba un contrabajo hace un par de meses, por lo que sus dedos aún están fríos asi que la afinación es un desastre. Frente a este panorama ¿qué se puede hacer?
Esto es lo que puedes hacer... primero trata de mejorar tu afinacion... lo que ocurre es esto, si tu eres un bajista afinado y "fuerte" el otro se va a mezclar en tu afinacion y van a sonar como un solo bajo, por eso la idea de un principal de fila, que es el mejor... asi el de la par oye la afinacion y trata de mezclar e imitar la afinacion.
Tienen que ponerse de acuerdo en seguir a alguien, y lo que te aconsejo para mejorar la afinacion YA es cantar la parte que estas tocando... si tienes en la cabeza la afinacion correcta es mas facil de tocar afinado, creeme, esto funciona, solo tienes que empezar a aprenderte las cosas como suenan en tu cabeza.
Ahora la segunda cosa que tienes que tener en mente es que la afinacion no es solo una cosa de la mano izquierda, muchas veces si limpias tu tecnica de arco, la afinacion se arregla sola, lo que pasa es esto, cuando tocas y no suenan las notas definidas es porque no hay contacto correcto entre la cuerda y el arco, ya sea que la nota este desafinada o no, deberia de existir un sonido limpio y preciso, asi es mas facil ajustar, tienes que trabajar la mano del arco mucho.
¿existe alguna forma de ejercitar este asunto?. Quizá esto es como para abrir otro tema de discusión... la afinación de la orquesta y el rol del contrabajo en ella.
Si es para abrir otro tema... ya que estamos hablando de afinar en una seccion... y no de afinacion de uno, aunque si se mezclan los temas... :lengua:
Para mejorar la afinacion entre la seccion tiene que haber un balance entre el principal y el resto de la fila, todos tienen que seguir al principal y para eso tienen que tocar menos y oir entre todos, una seccion de contrabajos suena mas si todos tocan afinado y
mp, que todos
f y desafinado, no proyecta igual.
Si tu eres el principal, tienes que trabajar duro en mejorar tu afinacion y despues ayudar a tu compañero.
otro ejercicio que pueden practicar es el de tocar parados uno frente al otro, e imitar los movimientos del otro, desde las digitaciones hasta las posiciones del arco, incluso la dinámica, teniendo en cuenta que si uno no alcanza a oir al otro, es porque se está tocando más fuerte, y lo más importante es poder escuchar al otro SIEMPRE.
El de las escalas no me llama mucho la atencion... porque casi nunca, a no ser
Also Sprach Zarathustra que van a tener que tocar canones, es mas importante imitar que mezclar en este contexto, yo creo que si no es un ensamble de contrabajos tocando repertorio, no vale la pena ese tipo de ejercicios.
Este otro suena interesante, pero me parece tambien poco practico... porque no es real, en orquesta estas a la par de tu compañero de fila y uno debe entrenar la mirilla del ojo a seguir el arco del que esta a la izquierda de uno, ahora lo de las digitaciones es importante al principio, no suena igual un LA en la cuerda de Sol, a el LA en la cuerda de RE.
Saludos y me dices si abrimos otro tema y yo corte este...