Postulo la siguiente tesis: quienes no han cantado nunca en un coro creen que no sirve para nada, mientras quienes lo han hecho creen que sí.

En serio, ahora tengo intriga por conocer la opinión de alguien más que haya cantado en un coro (no hace falta decir que yo lo hice).
yo nunca canté coro alguno, pero si he trabajado con varios y ninguno tiene buena afinación. estuve en ocasiones donde han calado casi un semitono.
una prueba reveladora es cantar frente a un afinador (electrónico y encendido!
) es imposible mantener la afinación. o te quedas alto o bajo y es muy difícil quedar perfecto por más de un instante.
cosa que con el instrumento no sucede.
y para practicar ensamble no hay como juntarse con otros músicos! 
Cuántas falacias...! Por favor, no lo veas como algo personal, pero debo refutar casi todo lo anterior:
a) Que uno no haya conocido coros afinados no invalida la aseveración de que cantar en coros (agregaré esta vez el epíteto "afinados") sirva para todo lo que he dicho.
b) Es cierto que los coros, principalmente los vocacionales, suelen calar. Pero si estás en ese coro, y te das cuenta de que están calando, y a veces intentás hacerlos subir y otras simplemente te adecuás a la nueva afinación, estás aprendiendo un montón en materia de afinación (y de ensamble).
c) Mi mamá tampoco puede mantener la afinación de una nota... en el contrabajo, y sin embargo no concluye por eso que los contrabajos sean desafinados, porque sabe que no domina la técnica. Por supuesto que es posible cantar afinado... Claro, es difícil si uno canta sólo cuando el doctor le pide que le muestra la garganta ("aaaaaaaaaah"). Pero si se practica seriamente, se pueden lograr muy buenos resultados.
Por supuesto que juntarse con músicos (he oído decir que hasta hay algunos que cantan en coros) es bueno para practicar ensamble, pero no sólo lo es si uno tiene el contrabajo en sus manos. Tocar cualquier instrumento, cantar, aplaudir o eructar, todo puede ser práctica de ensamble y enriquecedor, siempre y cuando efectivamente se haga música en ensamble. Uno no es músico sólo con su instrumento, uno es músico ante la música.
Saludos y perdón por el fervor, :jee:
Fernando.