Prueben algo diferente...
Yo no soy el contrabajista mas afinado del mundo, pero algo que me ayudo muchisimo es tratar de entrenar mi oido para escuchar cuartos de tono... Algun dia tomate el trabajo de medir (con un lapiz) los cuartos de tono en alguna posicion y estudia lentamente para tratar de comenzar a percibirlos. Un buen ejemplo es la obra de Xenakis THERAPS (la cual nunca podre tocar bien, jajaja) la cual esta integramente escrita en cuartos de tono. Mi experiencia fue que estuve tratando de tocar un solo compas de esta obra durante casi todo un mes. Aparte de ser muy monotono, el hecho de estar tratando de AFINAR un pasaje que tiene cuartos de tono al rededor de una nota a mi me permitio comenzar a percibir un poquito mas cuando la nota se aleja de la afinacion, es decir que cuando toco la nota perfectamente afinada ahora me resulta muy obvio. Como todo yo creo que es cuestion de entrenar al oido. Antes me pasaba que cuando no afinaba del todo bien me resultaba SOSPECHOSA la afinacion, jajaaj! ahora me doy cuenta mas rapidamente si estoy alto o bajo, entonces me resulta mas facil afinar.
Y les recuerdo que la afinacion es relativa, es decir que en la vida real depende del contexto de la nota (una misma nota en contextos diferentes se debe afinar diferente), depende de con que otros instrumentos estemos tocando y con que otras personas o tonalidades lo estemos haciendo. Sobre todo si estamos tocando con gente que afina tambien o no, y por eso debemos ser generosos y ceder (porque al final uno lo que quiere es que suene afinado no?). asique si cedemos en nuestro ritmo, para que coincida con el resto del grupo (o ensamble o etc.) entonces tambien a veces debemos por solidaridad ceder en nuestra afinacion.
Hagan otro intento: desafinen el bajo y traten de tocar afinado... La idea es aprender a corregir la afinacion en tiempo record, si se puede imperceptiblemente... No es un objetivo practico porque no se trata de aprender a tocar con el bajo desafinado, sino a entrenar a nuestro oido y mano para reconocer e inmediatamente acomodar, tan rapido como se pueda. Para que luego con el instrumento afinado, hagamos los ajustes microscopicos necesarios y a una velocidad record para que los errores sean imperceptibles. Aun asi uno a veces se equivoca o se deja llevar la musica y mete el dedo donde no debe, y por eso tiene que corregir. Otros tendran la virtud de tocar perfecto, jajaj! para ellos no sera este mensaje!
SAludos!