Escribo despues de una larga ausencia, perdon me fui y tuve mucho, muchiisimo trabajo!
El año pasado toque con orquesta la fantasia de Carmen (proto) y segun esta IMPRESO en el score el bajo debe ir amplificado.
La experiencia fue interesante y aunque finalmente sucedio lo que me temia (que el sonidista se le fue la mano y me amplifico de mas) creo que esta bien que se amplifique.
Durante los ensayos toque sin amplificacion y el sonido era suficiente como para haber podido hacer el concierto prescindiendo de la misma, pero la verdad es que durante el concierto senti la comodidad de poder gozar de todo mi sonido y poder utilizar la paleta de colores del instrumento completa para hacer musica. Lo cual me gusto porque luego no fueron solamente los tipicos comentarios de "que dificil debe ser tocar eso en el contrabajo"... o "nunca habia visto un contrabajo tocar algo asi"... sino que la gente me hizo comentarios diciendo que les sorprendio mucho la capacidad expresiva del instrumento. Muchos se conmovieron y eso tiene un valor especial.
Tampoco me parece que por sacar mucho sonido uno tenga que tocar como leñador y que nuestra unica virtud sea la potencia... finalmente en la carrera de el 90 porciento de los contrabajistas, tocar con orquesta es algo excepcional, no es lo cotidiano y el hecho de tener que tocar con piano (lo mas usual) es un motivo suficiente como para romperse el culo aprendiendo a sacar sonido pero sin dejar de lado la capacidad expresiva y la potencialidad de colores y texturas que nuestro instrumento puede conseguir.
Yo no estoy de acuerdo en tocar amplificado con piano, nunca lo haria a no ser que nos tuvieran que amplificar a ambos.
Sin embargo con orquesta y otros ensambles me parece muy positivo hacerlo y experimentar.
Ultimamente yo utilizo un microfono de condensador (shure PG81) colocado con una esponja dentro del puente. dependiendo de la formacion o el ensamble toco con un poquito de reverb. pero con la orquesta solo fue un pequeño empujoncito para poder tocar y que todo se escuchara con mas claridad.
Yo nunca he dejado ni dejare de estudiar para tratar de conseguir tener mas sonido porque use o no amplificacion. Tampoco nunca me puse a estudiar con amplificacion.
Cada uno es diferente y si alguien busca pretextos para estudiar mas o menos una cosa es problema personal de esa persona y no de lo que se este haciendo. Quiero decir con esto que el hecho de amplificarse no significa dejar de estudiar una cosa u otra, eso depende de cada uno. Finalmente lo que importa es lo que cada quien quiera transmitir y siendo esto lo mas importante, los medios para conseguirlo son siempre secundarios cuando se logra el proposito...
Saludos!