No te creas tanto... ellos no sacrifican el sonido... sacrifican volumen, pero sonido tienen y mucho...
Te contesto las preguntas a lo mejor que puedo...
- Hay que tener varios aspectos en cuenta, cuando uno piensa en altura de cuerdas... primero... que es lo que se quiere? tocar musica de solo o tocar musica de orquesta? porque si se quiere orchesta, entonces una altura intermedia es lo ideal... pero si uno esta tocando recitales y tiene un bajo solo para eso, la comodidad es primero... porque? porque no es lo mismo estar tocando por 2 horas seguidas y estar cansando despues de los primeros 30 minutos que tocarlas sin cansarse en lo absoluto...
Piensalo asi... alguna vez has tocado una guitarra bien ajustada? o un violin bien ajustado? son faciles de tocar en todas las posiciones... que me dice eso... que el contrabajo tiene que poder estar bien ajustado tambien, para eso se ocupa un buen luthier que conozca lo que esta haciendo y que sepa como hacerlo, pero te cuento que los ajustes que pueden hacer son una maravilla.
- Virtuosismo para mi es que las cosas dificiles suenen facil, suenen como si uno no tuviera que pensar en hacer las cosas, que solo salgan como algo "natural" y por supuesto, para llegar a ese estado la interpretacion ya estaba incluida, uno presenta el paquete final. Para mi son ambas cosas.
- Con lo de Bottesini, yo a veces me pregunto si el era capaz de tocar lo que escribio... es que con cuerdas de tripa y con los instrumentos como eran antes es muy dificil tocar claro y preciso, ademas, la altura de las cuerdas tiene que ser diferente, como la grabacion de los duos de Bottesini que esta en la Biblioteca Virtual donde tocan con cuerdas de tripa... no se... creo que esa pregunta no se podra responder... se necesita como una maquina del tiempo o algo asi...
Espero que me haya explicado bien, cualquier cosa aqui estamos.
Saludos!