Aqui va mi controversial aporte.... ME CAGAN LOS GURUS!!!!! :boom:
Si hay algo que me molesta (en lo personal) es la gente dogmática y que cree que tiene LA solucion para un problema y por lo tanto lo impone (y algunos la venden! :saludo:), como si todo lo demas no sirviera...
Honestamente, yo creo que hay muchas maneras de hacer muy bien una misma cosa y tenemos pruebas fehacientes de esto en la cantidad de excelentes contrabajistas y hay en el mundo... Les tengo una novedad: TODOS TOCAN DIFERENTE!!!!
el punto es el siguiente: en lugar de preocuparse por encontrar la tecnica perfecta y que les salve la vida, preocupense por desarrollar una propia y que les sirva. Está muy bien el discutir y tratar de documentarse viendo las muchas e interminables maneras y formas y mañas de tocar el contrabajo. Pero lo cierto es que todos tenemos distintas capacidades fisicas desde nuestro cuerpo hasta nuestro instrumento. Por lo tanto, aquello que les funciona a unos puede no funcionarles a otros. Tomen el ejemplo de grandes interpretes que no tienen un carajo de tecnica como gary karr, o que se cagan en la tecnica como yoyo ma, por no citar mas...
Mi consejo es que no pregunten mas, ponganse una meta y encierrense a luchar hasta que lo logren.... Estamos muy acostumbrados a esperar que alguien "nos lo enseñe", Por ej: ponganse por meta lograr extrema velocidad y claridad en algun pasaje, entonces se encierran durante semanas hasta que por fin lo logran... me explico???
Mi opinión es que en la música hay que ser medio maquiavélico, ya que lo importante es el resultado, no importa como lo consigamos (excepto que tengamos que matar a alguien) pero lo importante es lograrlo y si parte de uno mismo, entonces mejor. Si bien es bueno aprender diferentes tecnicas y experimentarlas, al final es importante darle un toque personal CONCIENTEMENTE y adptar la misma para nuestras propias necesidades.
Despues, compartimos resultados y nos seguimos enriqueciendo...
Yo recuerdo la primera vez que escuché "IBERIQUE PENINSULAIRE" por Rabbath me quedé sin dormir 2 dias... Me encargué la partitura y cuando la leí simplemente habia un pasaje que no podia tocar... Entonces me obsesioné con el pasaje durante MESES hasta que me salió. Y les juro que nunca en la vida había visto a Rabbath tocar ni tampoco conversado con ninguno de sus alumnos que me explicara la técnica. Cuando despues de mucho tiempo (y gracias a ustedes) vi el video de Rabbath me di cuenta que muchos de mis descubrimientos de "COMO HACER PARA TOCAR ESE MALDITO PASAJE" estaban ahi, explicados por el... Y no crean que me frustré, sino todo lo contrario: me dio mucho gusto porque el aprendizaje cuando resulta producto de la investigación y la busqueda de uno mismo es mejor.
Cambiando de tema, no creo necesario andar buscando cosas raras o externas al instrumento. Lo mejor que podemos hacer para complementarnos como interpretes y que no involucra al contrabajo es ejercicio y sexo, jajaja el resto es estudiar todo lo que se pueda.
Recomiendo los ejercicios de trinos y de ligados descendentes haciendo pizz de mano izquierda. Los primeros años es mucho dolor (no tiene uno que hacerlo todo el tiempo, solo un ratito todos los dias al estudiar) y a medida que se va fortaleciendo la mano uno lo va incorporando en los pasajes que resulta practico. Yo al cabo de 3 años y medio de hacerlo puedo decir que lo uso casi constantemente y afortunadamente me ha dado muchisima mas fuerza en mi mano iz de la que tenia.
Con respecto a lo de articular fuerte y despues relajar: La mejor manera de aprender a relajar es vibrando. El vibrato implica aflojar ligeramente la presion sobre la cuerda, para asi lograr mayor amplitud sin desplazar tanto la mano. Es imposible vibrar bien si uno aprieta mucho, eso ya lo saben. Asique entonces aprovechen para relajarse haciendo vibrato.
Y quiero mensionar tambien que yo creo que parte del estudio es el aprender a tocar relajado. Con esto quiero decir que ademas de estudiar para afinar, para hacer bien el ritmo, para tener calidad interpretativa (frases, caracter, estilo, etc.) tambien hay que estudiar para relajarse, o sea que cuando les salga el pasaje dificil entonces estudienlo hasta que lo puedan tocar relajados. Reformulando: estudiar hasta que lo dificil se vuelva facil...
Un gran abrazo para todos y gracias por seguir enriqueciendo nuestras mentes contrabajisticas!!!! :fiesta:
www.andresmartin.blogspot.com