Resina, oh Oráculo de los contrabajistas transhumantes, aconséjame, despeja mi alma de la abyecta incertidumbre:
El 18 de octubre salgo en un avión de Air Europa (aerolínea renacida de las cenizas de Air Madrid) rumbo a Paris, con transbordo en Madrid. :sudor:
Hoy llamé a la gente de la aerolínea en el aeropuerto de Ezeiza, y el flaco que me atendió me aconsejó que mande el contrabajo por el overside (?), que es donde está el scanner (me dijo que tenía una capacidad de unos 50 x 50 cm, pero si vos ya pasaste tu bajo, y encima era un Maglia, el mío tiene que caber seguro) y que le tire unos pesos al pibe que lo mete en el avión, para que no lo lleve hasta la bodega pateándolo.
Suponiendo que esta primera etapa -previa envoltura frenética y posterior confección de decenas de enfáticos carteles denunciando la fragilidad de la guitarrota- tenga un final feliz, temo lo siguiente:
1.a) que el chaval que lo reciba en Madrid haya tenido una ex-novia contrabajista que lo hizo cornudo con su peor enemigo;
1.b) que el que lo suba al segundo avión sea un contrabajista frustrado y envidioso, o que espere una propina del 50% del valor del instrumento (tasado en Europa);
1.c) que el que lo reciba en Paris lea los carteles, y sea buen tipo y cuidadoso, pero que cargando el contra se resbale y se le caiga dentro de la turbina del avión;
2) que el scanner de Madrid sea más chico que el de acá, o el oficial que lo opera más botón.
O sea, considerando que hago transbordo, ¿debo descartar la posibilidad de hacer la gran Resina 78?
¿Qué hago si en Madrid no quieren llevar el contrabajo?
Y algo más sutil: ¿poner MUY FRÁGIL, VERY FRAGIL y TRES FRAGILE, es decir, enfatizar, puede ser productivo o irritará o desafiará a los maleteros?
¿Qué debo hacer, oh Oráculo? ¿Habré inexorablemente de asesinar a mi padre y desposar a mi madre?
Saludos,
Fernando.