Yo una vez escuche de alguien que viajo con el contrabajo simplemente en una funda normal. Lo que hizo fue que pidió que se lo pusieran en la cabina presurizada (donde van los animales) y simplemente una persona lo llevo calmadamente y con mucho cuidado lo puso ahi. El instrumento viajo bien y no pago nada.
Yo viaje varias veces en avion y la mayoria fueron problematicas, siempre tuve que pagar exceso de volumen (100USD) y siempre me fui practicamente en bolas asique no me cobraron exceso de equipaje. Lo que pasa es que varias veces me llego el estuche abierto, o no entraba por la puerta del avion y me tuvieron que cambiar de vuelo, o simplemente a los tipos de la aerolinea no se les cantaba dejarme viajar con el... y eso que nunca me paso (hasta ahora y espero que nunca me pase) que decidan mandar al instrumento en otro vuelo, porque eso es todavia peor...
Asique viajar con el bajo es una mierda si uno se ve afectado en lo economico. Por eso yo prefiero rentar un instrumento o pedir prestado, siempre y cuando no vaya a tocar de solista. Ahora bien, si se trata de viajar por mudanza, todavia no tuve la experiencia... pero no quiero ni imaginarmelo.
Cuando yo compre mi contrabajo Auday, me lo mandaron desarmado adentro de una caja de madera (hecha con 10 tablas, no crean que bien hecha...) y relleno con pelotitas de telgopor y bolsas de esas con burbujas... El instrumento me llegó perfectamente...
Saludos y mucha suerte!
Andres...