[smg id=789 type=full align=right]
GACETILLA DE PRENSA
?MUSICA SIN EDAD?
RECITAL CONTRABAJO Y PIANO
MILTON MASCIADRI
Profesor Escuela de Música de Universidad de Georgia EE UU
y de la Academia de la Filarmónica de Bologna, Italia
EDUVIGES PICONE
Maestra Interna del Teatro Argentino de La Plata
Lunes 30 de Agosto, 2010, 19:00hs
Conservatorio de la Ciudad, Sarmiento 3401, C.AB.A
ENTRADA LIBRE
En el marco del Ciclo ?MUSICA SIN EDAD? en el año del Bicentenario. , La Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte-FUNDECUA, presenta un recital de contrabajo a cargo de uno de los mas destacado solistas internacionales de contrabajo de la actualidad, el profesor Milton Masciadri, que será acompañado en esta oportunidad por la excelente pianista argentina Eduviges Picone. Este recital tendrá lugar en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires en la calle Sarmiento y Gallo con entrada libre y gratuita y el programa esta compuesto por la siguientes obras:
Programa
Preyer E. Bloch
Sonata Arpeggione F. Schubert
Allegro Moderato -Adagio- Allegretto Rondo
Fantasia ?La Sonambula? G. Bottesini
Scherzo Daniel Van goes
Libeslied F. Kreiler
Tarantella G. Bottesini
Milton Masciadri
Contrabajo
Profesor Escuela de Música de la Universidad de Georgia-USA
Ha deleitado auditorios de tres continentes con la combinación de virtuosismo y lirismo en cada una de sus interpretaciones con el contrabajo.
Nació en Montevideo Uruguay. Es la tercera generación de contrabajistas en su familia, comenzó sus estudios con su padre.A la edad de 17 años fue contrabajo co-principal de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre- Brasil y a los 19 años ingresó a la Universidad Federal de Rio Grande del Norte -Brasil, completa su Master y su Doctorado bajo la supervisión de los profesores Gary Karr, Julius Levine y Lawrence Wolfe.Milton Masciadri ha actuado como solista con orquestas de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Méjico,Estados Unidos, Italia, España, Alemania, Francia, Inglaterra, Grecia, Europa del Este y Centro América.Ha dado clases en diversos cursos internacionales como así también en Encuentros Internacionales de contrabajistas realizados en Estados Unidos, Sudamérica y Europa.Ha realizado actuaciones en música de cámara en dúo con artistas de la talla de George Bolet, Robert Mc Ouffle, Aldo Parisot, Sidney Harth, Gary Karr, Francisco Petracci ,etc.Milton Masciadri es un entusiasta por ampliar el repertorio del contrabajo, publicando y estrenando obras contemporáneas de autores americanos y sudamericanos, como así también haciendo una notable contribución con numerosas transcripciones y arreglos.Actualmente es profesor de la Escuela de Música de la Universidad de Georgia y es "Academico" de la Academia de la Filarmónica de Bologna- Italia.En la temporada 2002 y 2003 tiene conciertos en Washington , New York, Los Angeles, San Diego ,Atlanta, Austria ,Italia ,Alemania, Rumania, Grecia, Kazakhstan, Rusia, Uruguay, Chile, Brasil, España, Korea, Japón, Francia y Argentina. Masciadri ha sido invitado también como jurado de Concursos Internacionales en Europa, Estados Unidos y Sudamérica.En 1998 fue designado "Artista de la Paz" por la Unesco y recibió la Medalla de Honor por sus logros académicos al servicio del pueblo de Brasil otorgada por el Sistema Federal de Universidades de Brasil.Ha realizado grabaciones para los sellos DMR, ACA & Fondazione Labels.Milton Masciadri realiza sus presentaciones en un contrabajo Testore de 300 años de antigüedad.
Eduviges Picone
Nació en 25 de Mayo, provincia de Bs. As., donde iniciò sus estudios de piano, continuàndolos en el Conservatorio Gilardo Gilardi de La Plata, bajo la direcciòn de Maria Daguerre Ceriale. Es egresada como Licenciada en Direccion Orquestal de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.Ha cursado estudios de Mùsica de Càmara con el Mº Ljerko Spiller, de clave con Mònica Kosachov y de perfeccionamiento en piano con el Maestro Manuel Rego. Participó en el Segundo Curso de Práctica de la Dirección Orquestal dictado por Guillermo Scarabino, de Música de Cámara con Ljerko Spiller y Alberto Lysy y de Interpretación de Cantatas de Bach con Helmuth Rilling y de perfeccionamiento en piano con la Sra. Edith Fishcer.Fue becaria del Fondo Nacional de las Artes, de la Fundación Teatro Colón y del Centro de Música de Cámara de la Camerata Bariloche.
Fue integrante de la Orquesta Mayo y de la Orquesta de Càmara de la Municipalidad de La Plata.Ha actuado en numerosas salas del paìs, incluyendo el Teatro Colòn de Buenos Aires.En 1990 obtuvo una beca para los ?Recontres Internationales? de Música de Cámara en Blonay (Suiza), otorgada por la International Menuhin Music Academy, siendo invitada por esta institución a intervenir en una gira con la Camerata Lysy, acompañando en estos conciertos al Maestro Yehudi Menuhin.
A partir de ese año y hasta 1993 reside en Milàn, Italia, donde obtiene el diploma de Piano, bajo la dirección del Maestro Vincenzo Balzani. Paralelamente desarrollò la actividad docente y concertìstica en diversas ciudades italianas, como solista, en grupos de mùsica de càmara y como acompañante de cantantes.
De regreso al paìs ingresa como Asistente de Dirección del Coro Estable del Teatro Argentino de La Plata y retoma su cargo como Asistente de Dirección y pianista del Coro Universitario de la U.N.L:P, cargo que desempeña en la actualidad, como asì tambièn su actividad concertìstca y la actividad docente en la Facultad de Bellas Artes de la U.N.L.P cargo que acaba de ganar por concurso en forma definitiva en el pasado mes de agosto.Entre agosto del año 2000 a diciembre del 2003 se desempeñò como Directora del Coro Estable del Teatro Argentino, durante el año 2004 fue Directora de Estudios del Teatro Colòn y Maestra Interna del mismo Coliseo y durante el año 2005 fue convocada como Asistente de Dirección del Coro Estable del mencionado Teatro.Actualmente se desempeña como Maestra Interna del Teatro Argentino de La Plata, asismismo ejerce la actividad docente, como asì tambièn la de pianista repertorista y la actividad concertìstica. Desde septiembre del corriente año, integra el proyecto Opera Estudio en calidad de docente, creado por el Instituto Cultural y que se lleva a cabo en el Teatro Argentino de La Plata.
MUSICA SIN EDAD es un programa organizado por FUNDECUA, cuyo objetivo es acercar a los jóvenes y a los adultos mayores a través de la música, contribuyendo a la contención social y una mejor calidad de vida. FUNDECUA esta dirigida ejecutivamente por Andrea Merenzon, integrante de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires. Ganadora de numerosos premios entre los que se destacan el KONEX, el LATIN GRAMMY y la distinción de Mujer del Año del Diario Clarín.
CONTACTO DE PRENSA: Andrea Merenzon: 4961 5593 - Cel: 15-5731-1323
fundecua@gmail.com -
andreamerenzon@gmail.com